Frente al intrusismo que padece el sector por parte de empresas que asumen como propios, equipos que solo son meras adaptaciones y modificaciones sobre puestos de trabajo, barandillas de seguridad y estabilidad, sobre las plataformas ya diseñadas por el fabricante para otros usos y otros sectores, por ejemplo; como la construcción o el mantenimiento industrial, estas empresas si ética profesional que asumen sin demasiado análisis el resto del diseño como apto para cualquier uso en cementerios. Estas en el derecho de exigir la documentación que emite la empresa que que vela por la seguridad y la buena praxis sobre la ejecución de la fabricación de un portaféretros.
-
La verificación del cumplimiento del Real Decreto 1215/1997 y del marcado CE no puede dejarse en manos del propio fabricante. Solo un Organismo de Control Autorizado puede certificar que el equipo ha superado las inspecciones técnicas reglamentarias y que está en condiciones de ser puesto en el mercado y utilizado con seguridad. La falta de este certificado invalida toda la legalidad de la máquina, aunque esta se «parezca» a una homologada.
- Posibles responsabilidades legales y penales
Si una máquina sin certificación OCA causa un accidente, la responsabilidad recae directamente sobre el titular de la máquina, sea este un ayuntamiento, una empresa concesionaria o un operador particular. La excusa del “no lo sabíamos” no exime del peso de la ley.
La Norma UNE-EN 280: “Plataformas elevadoras móviles de personal obliga al fabricante a realizar cálculos de diseño, criterios de estabilidad, construcción y sobre todo seguridad.
Exámenes y ensayos” es una norma armonizada que da presunción de conformidad con la Directiva de Máquinas y cumplimiento, por tanto, de los requisitos constructivos exigibles
Marco Taller S.L. fabrica conforme a los requisitos de la norma armonizada UNE-EN-280:1/2023 «Plataformas elevadoras móviles de personal» y las disposiciones de la directiva 2006/42/CE «Directiva de Máquinas».
Antes de entrar en servicio por primera vez se ha realizado un «examen CE de tipo» por empresa externa para comprobar que se cumplen las exigencias de las normas anteriormente citadas. En dicho examen se han realizado ensayos estáticos, de sobrecarga, funcionales así como comprobaciones de la fabricación y diseño.
El «examen CE de tipo» se realiza al primer prototipo de la máquina y luego se establece un procedimiento da fabricación para las series. Por ello estará totalmente prohibido modificar, sustituir o inutilizar elementos que afecten la estabilidad, seguridad, resistencia o cualidades de la plataforma sin el consentimiento del fabricante.