La localidad Alicantina de Benitatxell «actualiza» su elevadora de féretros

La localidad Alicantina de Benitatxell ya ha tenido la oportunidad de calibrar cómo funcionan los portaféretros de Marco Taller (MTC) en el Cementerio Municipal. Tras las primeras experiencias con su nuevo modelo 2PT ECOLOGIC 3R, las sensaciones positivas  con buenas expectativas entre los operadores.

Los responsables municipales tenían una idea clara: querían alterar lo menos posible el momento del duelo. Y parece que han dado un paso importante para conseguirlo con la nueva máquina de Marco Taller. Son momentos en los que nos parece muy importante hacer el menor ruido posible, no molestar. De momento, hemos comprobado que la máquina trabaja muy bien, se traslada cómodamente y no hace ruido, apenas altera el momento tan doloroso de la perdida de un familiar.

 

ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS NECESIDADES    

Otra de las nuevas circunstancias a las que quieren adaptarse en Benitatxell es a la importante altura de las nuevas edificaciones de nichos que exige el crecimiento y la renovación del Camposanto. El Modelo 2PT ECOLOGIC 3R, capaz de elevar hasta 400 kg. a varios metros de altura, se adapta perfectamente a las nuevas necesidades del cementerio municipal. Hemos solventado una importante carencia, y la verdad es que funciona mejor de lo que pensábamos”

 

 

Biar (Comunidad Valenciana) adquiere un portaféretros manual para garantizar el servicio y la seguridad en todo momento

 

El cementerio de Biar tiene ya a su disposición un nuevo portaféretros de Marco Taller (MTC). Se trata de un modelo manual, más básico, pero con todas las garantías y capaz de prestar el servicio fundamental. No es la primera vez que la localidad de la Comunidad Valenciana confía en la empresa zaragozana especialista en fabricación de maquinaria exclusiva para cementerios.

De hecho, la brigada del cementerio alicantino ya tenía operativo un portaféretros con motor eléctrico, uno de los modelos más novedosos del mercado. La decisión del Ayuntamiento ha sido la de complementar y reforzar el servicio. P. Ferrándiz, encargado del cementerio, lo explica así: “El asunto es que tenemos ya un portaféretros con baterías que funciona muy bien, pero un domingo tuvimos un problema con la batería y ya no tuvimos margen de maniobra en ese entierro. No es lo normal, pero no queremos que se vuelva a dar esa situación”.

 

MODELO BÁSICO, PERO DE TOTAL GARANTÍA

El modelo adquirido por los responsables municipales de Biar es el Portaféretros MANUAL HIDRAULICO con balcón delantero. Cuenta con todos los elementos para llevar a cabo un servicio impecable. “Es muy funcional y fácil de manejar. Y cuenta con balcón para acceder a los nichos más altos. Se trata de eso. Hay que empujar para trasladarlo, pero puede acoplársele un motor”, añade P. Ferrándiz.

 

 

Con esta nueva adquisición, la idea del Ayuntamiento biarense está clara: poder cumplir con el servicio en todo momento y en las mejores condiciones de seguridad. Para ello, los responsables municipales del Cementerio han adquirido un modelo económico, pero que cuenta con todas las garantías y no falla nunca. P. Ferrándiz lo tiene claro: “Los primeros interesados en la seguridad somos nosotros. Y nosotros no queremos recurrir a maquinaria antigua en ningún momento porque no cumple la normativa de seguridad. Y eso, para empezar, entraña un riesgo importante”.

 

Valsequillo (Las Palmas de Gran Canaria) adquiere un nuevo portaféretros

 

La delegación de Marco Taller en las Islas Canarias, Opein, ha hecho entrega de un portaféretros en la localidad de Valsequillo de Gran Canaria, ubicada el centro-este de la isla de Gran Canaria, un lugar conocido por su entorno natural.

La concejala de Cementerios de la localidad de la provincia de Las Palmas, Natalia Ramírez, y la concejala de Obras Públicas, Fabiola Calderín, han visitado el Cementerio Municipal para presentar la nueva adquisición y mostrar su satisfacción dada la mejora  del servicio que supone esta inversión. Se trata del 2PT ECOLOGIC 3R, uno de los modelos estrella de Marco Taller, impulsado por un motor eléctrico y de fácil manejo. La llegada de esta plataforma, financiada mediante el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria del año 2023, representa un gran avance en términos de seguridad y eficiencia en el cementerio municipal.

 

FIABILIDAD, SEGURIDAD Y MEJORA DEL TRABAJO

El objetivo detrás de esta compra es claro: facilitar el acceso a las tumbas y nichos situados en las zonas más altas del cementerio, donde antes se dependía de escaleras y plataformas menos seguras. Ahora, con la nueva plataforma, el acceso se realizará de una manera mucho más segura y eficiente.

 

 

Además de su uso en tareas de inhumación y exhumación, esta máquina también va a prestar ayuda y servicio en las tareas de mantenimiento y limpieza de las tumbas elevadas, lo que facilitará la optimización del trabajo del personal del campo santo valsequillero.

Por otro lado, el nuevo 2PT ECOLOGIC 3R de Marco Taller incrementará la seguridad para los trabajadores: ya no van a tener la necesidad de cargar féretros manualmente y van a poder llevar a cabo un manejo de la caja más controlado. Hasta ahora, las escaleras con plataforma eran el recurso principal tanto para los enterramientos como para las labores de mantenimiento y limpieza en las áreas elevadas. El cambio y la mejora son notorias.

Viso del Marqués (Ciudad Real) amplía su cementerio y lo moderniza

 

Viso del Marqués, municipio de la provincia de Ciudad Real, ha ampliado su cementerio con nuevos módulos de nichos y lo ha dotado de la maquinaria adecuada con la adquisición de un nuevo portaféretros de Marco Taller. El camposanto de este municipio de la Comarca de Sierra Morena cuenta con alrededor de 200 nuevo nichos, cuyo acceso y trabajo queda muy bien cubierto con la nueva máquina elevadora, que cuenta con diseño y características exclusivas.

Los responsables municipales de Viso del Marqués se han decantado por el modelo 2PT ECOLOGIC 3R, versátil, fácil de usar y lo más importante, con todas las medidas de seguridad. Antonio del Fresno Soguero, concejal responsable de Cementerio y Tanatorio de la localidad ciudadrealeña, considera que cumplir con la normativa y garantizar así la seguridad en el trabajo es fundamental: “Vale más invertir esfuerzo y tiempo en esto que lamentar un accidente”.

 

 

 

 

 

BUEN SERVICIO PARA MUNICIPIOS PEQUEÑOS

Además de aportar seguridad, el modelo de portaféretros 2PT ECOLOGIC 3R facilita considerablemente el trabajo. Autopropulsado con un motor eléctrico, es capaz de superar importantes pendientes y elevar el féretro varios metros de altura sin apenas esfuerzo. “Es una herramienta muy útil para nosotros. En los pueblos pequeños tenemos poca dotación, por lo que buscamos soluciones para ahorrar esfuerzo a los operarios y poder ofrecer el mejor servicio posible”, explica el concejal Antonio del Fresno.

Los nuevos módulos de nichos y el portaféretros de Marco Taller han dado un nuevo aire al camposanto de Viso del Marqués. Estas actuaciones se han completado con la eliminación de malos olores a través de depósitos de sosa cáustica, y con la construcción de nuevos columbarios.

 

 

Federico Argente, alcalde de Navarrés: “Para trabajar bien hay que tener buena herramienta”

 

Federico Argente, alcalde de Navarrés, acude a una frase hecha para explicar la nueva situación del Cementerio Municipal: “Para trabajar bien hay que tener buena herramienta”. El primer edil de la localidad valenciana cuenta que tenían muy claro el primer paso que debían dar tras la ampliación que han llevado a cabo en el Camposanto. Una vez estudiadas las necesidades del servicio y después del proceso de licitación, uno de los portaféretros de Marco Taller ya presta servicio en el municipio navarresino, que quiere estar a la altura de las circunstancias, y de sus vecinos.

Ese trabajo de estudio de la nueva realidad del Cementerio se ha llevado a cabo con los operarios de la Brigada Municipal. “En esto ellos mandan. Y la verdad es que todo lo que me cuentan del nuevo portaféretros es bueno”, añade el alcalde. Se trata del modelo 2PT ECOLOGIC 4R, uno de los más exitosos de Marco Taller.

 

UN CAMBIO “BRUTAL”

Cristina Calatayud forma parte de la brigada de Navarrés y es la responsable de los enterramientos en el cementerio. Ella ha trabajado con el alcalde en la mejora del camposanto de la localidad valenciana: “Tenía claro lo que necesitábamos. Trabajábamos con un andamio con tablas de encofrar. Con las nuevas construcciones, además, era ya imposible trabajar así en algunos momentos. El cambio ha sido brutal”.

 

 

El portaféretros 2PT ECOLOGIC 4R, propulsado por un motor eléctrico, está diseñado para poder trasladar el féretro con facilidad por distintos espacios. Su fácil manejo y su sistema de elevación permite acceder a los nichos más altos sin apenas esfuerzo. “Funciona genial, incluso para llevar a cabo tareas de exhumación. En cuanto al esfuerzo, también hemos ganado mucho, y es muy seguro. En un determinado momento, hasta podría llevar a cabo un enterramiento sola, si no tengo ayuda por lo que sea. Estoy muy contenta, la verdad”, manifiesta, la empleada municipal de Navarrés.

 

 

Cristina Calatayud, la única enterradora de la Comunidad Valenciana que ella sepa, alude también al respeto que exige esta profesión, sobre todo en el momento de la inhumación. Se debe de realizar en las mejores condiciones. El alcalde está totalmente de acuerdo: “Es un momento que exige orden. Todo tiene que llevarse a cabo de manera sencilla y lo más diligente posible. En definitiva, se trata de eso, de mejorar el servicio y el trabajo de todos”, concluye Federico Argente.

 

 

Llega a Tafalla (Navarra) una oruga todoterreno con el sello MTC

 

El Cementerio Municipal de Tafalla se moderniza y ya tiene a su disposición una oruga todoterreno con la marca inconfundible de la empresa zaragozana Marco Taller (MTC). Los responsables municipales del municipio navarro, ubicado a unos 40 kilómetros de Pamplona, consideraban que la maquinaria del cementerio estaba ya obsoleta. Entre la oferta disponible, y tras el consiguiente proceso de licitación, uno de los exclusivos productos del catálogo de MTC ha sido el mejor valorado y ya presta servicio en el camposanto tafallés.

 

ADHERENCIA AL TERRENO Y SEGURIDAD

En Tafalla preocupaba sobre todo la seguridad de los empleados y el esfuerzo que fundamentalmente implicaban los trabajos de inhumación y exhumación. Ambos aspectos han mejorado notablemente con la adquisición del modelo ORUGA TODOTERRENO. Se trata de una máquina capaz de adaptarse a todo tipo de terreno, facilitando así su traslado pese a los desniveles y pendientes.

 

 

La ORUGA TODOTERRENO de MTC es, además, garantía de seguridad. Con sus elementos de nivelación y sus barandillas de seguridad, el trabajo de los operarios en altura se realiza en las mejores condiciones. Los responsables municipales, que ya conocían el buen funcionamiento y el rendimiento de los portaféretros de MTC en localidades como Peralta, están muy satisfechos con la adquisición. “Funciona muy bien. Estamos muy contentos, la verdad. No tenemos mucho más que añadir, ya que todo está muy bien”, manifiestan en declaraciones realizadas al Departamento de Comunicación de Marco Taller.

 

Manuel Conde, concejal de Cuarte de Huerva: «En el trance del duelo, queríamos molestar lo menos posible»

 

La localidad aragonesa de Cuarte de Huerva ya ha tenido la oportunidad de calibrar cómo funcionan los portaféretros de Marco Taller (MTC) en el Cementerio Municipal. Tras las primeras experiencias con su nuevo modelo 2PT ECOLOGIC 3R, las sensaciones son más que positivas y la adquisición está respondiendo a las expectativas.

Los responsables municipales de Cuarte tenían una idea clara: querían alterar lo menos posible el momento del duelo. Y parece que han dado un paso importante para conseguirlo con la nueva máquina de Marco Taller. Julio Manuel Conde, concejal de Urbanismo, Parques y Jardines, Medio Ambiente y Animales de Compañía, lo explica así: “En el trance del duelo, queríamos molestar lo menos posible. Son momentos en los que nos parece muy importante hacer el menor ruido posible, no molestar. De momento, hemos comprobado que la máquina trabaja muy bien, se traslada cómodamente y no hace ruido mecánico, apenas altera el momento de dolor. La ves, pero no te enteras”.

 

ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS NECESIDADES    

Otra de las nuevas circunstancias a las que quieren adaptarse en Cuarte es a la importante altura de las nuevas edificaciones de nichos que exige el crecimiento y la renovación del Camposanto. El Modelo 2PT ECOLOGIC 3R, capaz de elevar hasta 400 kg. a varios metros de altura, se adapta perfectamente a las nuevas necesidades del cementerio municipal. “Teníamos una carretilla y necesitábamos algo mejor y más específico para trabajar en altura y con seguridad. Hemos solventado una importante carencia, y la verdad es que funciona mejor de lo que pensábamos”, añade el Concejal Manuel Conde.

 

 

 

 

 

LA SEGURIDAD, IRRENUNCIABLE

Permitir la máxima seguridad posible cuando se trabaja en altura y facilitar la labor de los operarios es otro de los emblemas de los portaféretros de MTC. Manejo sencillo y traslado y elevación del féretro al nicho con seguirdad. Los empleados del cementerio de Cuarte han recibido la formación correspondiente y han realizado pruebas con distintos elementos antes de llevar a cabo los primeros enterramientos con la nueva máquina. “Nos han asesorado muy bien, y eso también es importante. No necesitábamos una máquina más grande. Esto es lo que queríamos”, concluye el concejal de Urbanismo de la localidad aragonesa.

 

 

 

 

Intrusismo en el sector de los portaferetros

Frente al intrusismo que padece el sector por parte de empresas que asumen como propios, equipos que solo son meras adaptaciones y modificaciones sobre puestos de trabajo, barandillas de seguridad y estabilidad,  sobre las plataformas ya diseñadas por el fabricante para otros usos y otros sectores, por ejemplo; como la construcción o el mantenimiento industrial, estas empresas si ética profesional  que asumen sin demasiado análisis el resto del diseño como apto para cualquier uso en cementerios. Estas en el derecho de exigir la documentación que emite la empresa que que vela por la seguridad y la buena praxis sobre la ejecución de la fabricación de un portaféretros.

  • La verificación del cumplimiento del Real Decreto 1215/1997 y del marcado CE no puede dejarse en manos del propio fabricante. Solo un Organismo de Control Autorizado puede certificar que el equipo ha superado las inspecciones técnicas reglamentarias y que está en condiciones de ser puesto en el mercado y utilizado con seguridad. La falta de este certificado invalida toda la legalidad de la máquina, aunque esta se «parezca» a una homologada.

  • Posibles responsabilidades legales y penales
    Si una máquina sin certificación OCA causa un accidente, la responsabilidad recae directamente sobre el titular de la máquina, sea este un ayuntamiento, una empresa concesionaria o un operador particular. La excusa del “no lo sabíamos” no exime del peso de la ley.

La Norma UNE-EN 280: “Plataformas elevadoras móviles de personal obliga al fabricante a realizar cálculos de diseño, criterios de estabilidad, construcción y sobre todo seguridad.
Exámenes y ensayos” es una norma armonizada que da presunción de conformidad con la Directiva de Máquinas y cumplimiento, por tanto, de los requisitos constructivos exigibles

Marco Taller S.L. fabrica conforme a los requisitos de la norma armonizada UNE-EN-280:1/2023 «Plataformas elevadoras móviles de personal» y las disposiciones de la directiva 2006/42/CE «Directiva de Máquinas».

Antes de entrar en servicio por primera vez se ha realizado un «examen CE de tipo» por empresa externa para comprobar que se cumplen las exigencias de las normas anteriormente citadas. En dicho examen se han realizado ensayos estáticos, de sobrecarga, funcionales así como comprobaciones de la fabricación y diseño.

El «examen CE de tipo» se realiza al primer prototipo de la máquina y luego se establece un procedimiento da fabricación para las series. Por ello estará totalmente prohibido modificar, sustituir o inutilizar elementos que afecten la estabilidad, seguridad, resistencia o cualidades de la plataforma sin el consentimiento del fabricante.

Cuatro portaféretros con diseño exclusivo para el Cementerio de Sant Gervasi (Barcelona)

 

El histórico Cementerio de Sant Gervasi (Cementiris de Barcelona) ya dispone de cuatro nuevos portaféretros que sin duda van a contribuir a mejorar el servicio que presta a los ciudadanos. El modelo de referencia es la PLATAFORMA ELEVADORA PORTAFÉRETROS 2PT ECOLOGIC 4R, pero es que además Marco Taller (MTC) ha diseñado una serie de modificaciones para adaptarse a las necesidades de los operarios del camposanto barcelonés.

El nuevo PORTAFÉRETROS 2PT ECOLOGIC 4R permite a los encargados del servicio alcanzar sin problema las siete alturas de los grandes edificios de nichos que forma Sant Gervasi, y lo más importante: las características de este modelo permiten hacerlo con estabilidad y seguridad y en las mejores condiciones para llevar a cabo las tareas de inhumación y exhumación. Se trata además de una máquina de propulsión eléctrica fabricada bajo estándares que demuestran el compromiso con el medio ambiente.

 

 

 

HISTORIA Y PROFESIONALIDAD, UNIDAS

Esta nueva entrega solidifica la estrecha colaboración entre la empresa pública Cementiris de Barcelona (grupo Barcelona Serveis Municipals) y la empresa zaragozana Marco Taller SL (MTC), que llevan años colaborando para evolucionar y ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos de Barcelona. Si algo ha servido para poner a prueba las capacidades y el interés de mejora de Marco Taller es la exigencia y profesionalidad, además del volumen y las necesidades de trabajo, de Cementiris de Barcelona.

Además de las 5.000 sepulturas a las que da cobijo, el histórico cementerio de Sant Gervasi, construido en el siglo XIX, es un camposanto monumental que refleja la historia y la evolución del importante barrio barcelonés de Sant Gervasi-la Bonanova. El recinto incluye importantes panteones y edificaciones, y en el yacen destacadas figuras de la Sociedad y de la Cultura catalana.            ​

 

 

El Cementerio del Masnou (Barcelona) apuesta por la ecología

 

El cambio en la dinámica de trabajo ya ha llegado al Cementerio Municipal del Masnou, municipio de la provincia de Barcelona. El Ayuntamiento ha adquirido un vehículo portaféretros totalmente eléctrico que ya presta servicio en el histórico camposanto de la Comarca del Maresme. Con esta adquisición, las cosas cambian de manera significativa no solo en la forma de trabajar. Se trata de una apuesta por la movilidad eléctrica que demuestra el compromiso del municipio por el respeto al medio ambiente.

El modelo en cuestión es el GOULPILMAR ECOLOGIC G4, uno de los productos estrella de la empresa Marco Taller (MTC). Un vehículo totalmente eléctrico, moderno, eficiente y fácil de usar. Es capaz de elevar 400 kilogramos a más de 5 metros de altura. Con esta entrega, Marco Taller sigue respondiendo a la confianza de muchos municipios de Cataluña.

 

 

RENDIMIENTO A GRAN ALTURA

Precisamente, su capacidad para alcanzar los nichos más altos es una de las cosas que más gratamente ha sorprendido a los Servicios Técnicos del Cementerio de la localidad costera catalana: “El miedo que teníamos es que no llegara a los nichos más altos porque, claro, en las ofertas para la licitación siempre se indica una capacidad de altura, pero luego la realidad es bien distinta y pueden surgir problemas con elementos como los desniveles. Pero no, de momento funciona muy bien a gran altura”.

 

 

SEGURIDAD

Otro de los aspectos que destacan desde El Masnou es la mejora que este producto ha proporcionado al entorno de trabajo de los operarios del Cementerio. El GOULPIMAR ECOLOGIC G4 se mueve ágilmente por los estrechos pasillos del Camposanto, y los trabajadores tienen que desempeñar menos esfuerzo en los trabajos de inhumación. “La verdad es que de momento están muy contentos. Proporciona agilidad en el trabajo, y más seguridad. Además es muy sencillo de usar”, indican las mismas fuentes del Servicio Técnico del Cementerio del Masnou.

 

 

Los servicios municipales y el equipo de Marco Taller siguen trabajando codo con codo, puesto que la relación y el servicio no queda aquí. «Los vehículos eléctricos son delicados, y tenemos que llevar a cabo aún muchos más servicios para comprobar cómo responde todo en el tiempo. De momento, lo cierto es que va muy bien”, añaden.