L´Alfas de Pi (Alicante) confía a Marco Taller la adquisición de un nuevo portaféretros

Tras estudiar varias ofertas, el ayuntamiento de L ´Alfas de Pi confía en la profesionalidad de la empresa MTC Marco Taller para la adquisición de un nuevo elevador portaféretros para realizar labores de inhumación en su Cementerio. La fiabilidad y el buen trabajo de la empresa zaragozana han sido fundamentales en la decisión de este municipio.

L ´Alfas de Pi se ha decantado por el portaféretros eléctrico modelo 2PT Ecologic 4R seducido por su fácil manejo y la infinidad de mejoras que lleva adaptadas en los dos últimos años. Este modelo presenta además una gran autonomía y tiene como punto fuerte la adaptación a la orografía de distintos tipos de terreno del cementerio municipal de L´Alfas de Pi. El portaféretros es capaz, incluso, de salvar el escollo de los bordillos en las calles y las aceras.

Por otro lado, este modelo permite elevar a dos personas y un féretro e incorpora como novedad una bandeja giratoria para trabajar en los rincones y pasillos de difícil acceso. En definitiva, el elevador portaféretros 2PT Ecologic 4R ha sido la solución definitiva a los problemas que venían sufriendo los servicios municipales del Cementerio a lo largo de estos últimos años. No menos importante es la cuestión de la seguridad. Este elevador incorpora el sistema de seguridad PRL, con un protocolo de obligaciones para que los operarios trabajen con total seguridad.

Otro aspecto a tener en cuenta que consolida la confianza de L ´Alfas de Pi en Marco Taller es la presencia de la empresa en toda la Comunidad Valenciana tras abrir una delegación propia con servicio técnico 24/48 horas.

 

 

Portaferetros 2PT eléctrico 4R Macastre (Valencia)

El municipio Valenciano de Macastre adquiere a la empresa Zaragozana MTC Marco Taller una de las novedades de mercado exequial,  portaféretros eléctrico modelo 2PT eco 4R,  tras estudiar varias ofertas, la de MTC MarcoTaller, ha sido la mas ventajosa tanto a nivel económica como en prestaciones, el realizar las labores de inhumación en su cementerio con plena seguridad para sus empleados es un reto,  que querían cubrir desde hace tiempo sin descartar de ofrecer un servicio de lo mas digno a sus vecinos. El decidirse por este este producto; ha sido por fácil manejo destacando la infinidad de mejoras que llevan adaptando en estos dos últimos años la empresa zaragozana,  sin olvidarse de otros puntos importantes es por su gran autonomía y adaptación a la orografía de distintos tipos de terreno del cementerio municipal. El portaféretros permite elevar dos personas y un féretro, incorporado varios implementos BG (bandeja giratoria) obligatorios para trabajar en los rincones y pasillos de difícil acceso. El elevador portaféretros 2PT Ecologic 4R ha sido la solución definitiva a los problemas que venían sufriendo a lo largo de estos últimos años, dicho portaféretros viene con lo último en sistemas de seguridad PRL para obligar a sus operarios mediante un protocolo de obligaciones para que trabajen con una seguridad 100% Ecología y Sostenibilidad.

 

 

Portaféretros eléctrico 2PT eco 3R Accesorios BGC + PH – Casteldefels (Barcelona)

El Ayuntamiento de Castedefels (Barcelona) ha adquirido una plataforma portaféretros 2PT eco 3R  MTC, que se caracteriza básicamente por su seguridad. El distribuidor JMV de la empresa fabricante MarcoTaller realizo satisfactoriamente la entrega y formación  de los operarios de cementerio municipal con el máximo rigor.
Con la finalidad de dotar a estas instalaciones del equipamiento necesario para la prestación del servicio, es una alternativa seria y eficaz para la ejecución de los trabajos y las condiciones laborales de sus trabajadores, además del servicio que presta a los usuarios del cementerio.
La satisfacción por la adquisición del portaféretros 2PT eco 3R MTC, se ha aumentado la seguridad y también el 09, tanto en las inhumaciones como en las exhumaciones. La plataforma portaféretros ofrece seguridad en la traslación en todo el cementerio. Diseñada para solventar problemas orográficos con los que se encuentran en el día a día,  al acceder a la zona antigua.
Permite realizar el trabajo de manera más sencilla, con mayor seguridad y rapidez con lo que las familias lo agradecen y así se lo han transmitido a los operarios del servicio.
Fabricado con las ultimas actualizaciones del sector y todas las obligaciones en seguridad para sus operarios, dispone de  dos puestos de trabajo laterales para operar en los nichos más altos, con sus respectivas barandillas perimetrales,  una máquina de traslado autopropulsado mediante motor eléctrico con movimientos suaves, incluso cuando lo maneja una sola persona.
Su modo de elevación mediante tijera impulsada por cilindro hidráulico y su mesa giratoria ofrecen la posibilidad realizar la introducción sin esfuerzo y de forma para los trabajadores del municipio,  portaféretro que cuenta con unos accesorios para facilitar la labor en en el camposanto a través de sus niveladores hidráulicos individuales y su bandeja giratoria corredera, que esta preparada esta para realizar las labores de enterramiento en esquinas.

 

 

Portaferetros 2PT Manual Hidráulico – San Mateo de Gállego Zaragoza

Marco Taller entrega del portaféretros Mod.2PT BG 3.2 MTC, este producto es de los clásicos modelos fabricados por la empresa MTC Marco Taller, decidirse por este este producto; es por fácil manejo, simplicidad y su gran autonomía,  permite elevar dos personas y un féretro, su implemento BG bandeja giratoria pueden trabajar en los rincones y pasillos de difícil acceso. El elevador portaféretros 2PT BG 2.0 MTC ha sido la solución definitiva a su problema de enterramientos en el cementerio municipal, portaféretros que viene con lo último en sistemas de seguridad PRL para que sus operarios trabajen con una seguridad 100%

 

Equipos de protección personal (epp)

¿Cómo elegir los EPP para la seguridad industrial?

La selección de los EPP estará ajustada al tipo de industria, siendo útiles para garantizar la protección de los empleados según el desempeño o función.

Tener en cuenta, que las pautas son esenciales para elegir los tipos de equipos que pueden usarse según el rol y funcionalidad.

Por ello, cada empresa debe manejar ciertos criterios para seleccionar ¿Cuál es el tipo de elemento y cómo puede usarse?

Identificar, ¿Qué tipo de EPP requiere la compañía?

Al seleccionar,  ¿Cuáles son los implementos de protección personal a necesitar? Cada elemento, tiene utilidad y funcionalidad de resguardar a la persona, según el desempeño que realice dentro de una organización empresarial.

Por ello, aprender a diferenciar la circunstancia, en ¿Cuándo debe usarse? ¿Cómo debe utilizarse? Serán requerimientos que te limitaran y permitirán el uso apropiado.

Plantear criterios de uso personalizado

Cada empleado debe manejar pautas para garantizar el buen manejo de los implementos y con ello aminorar los riesgos o exposición a generar accidentes.

Tener en cuenta, que los equipos son de manejo personalizado y se debe evitar que entre los distintos empleados mantengan una rotación inadecuada al desempeñar su rol.

Supervisar y monitorear el manejo de los EPP

Será obligación del empleador o de la empresa contratante mantener una continua inspección del lugar donde se desarrolla la labor. Por ello, será obligación de la organización supervisar y verificar, ¿Cuál es el uso adecuado de los implementos?¿con qué frecuencia se utilizan en el entorno laboral?

Por tanto al mantener la inspección continua, se podrá reemplazar los implementos necesarios y proveer de los que hagan falta.

Plantear acciones enfocadas a la higiene de EPP

En particular para equipos de protección como anteojos, botas de seguridad, cascos. Estos accesorios de resguardo y cuidado personal, requieren de acciones que mantengan y preserven en buen estado los EPP.

Por ello, el manejo de normativas de mantenimiento y desinfección, para eliminar suciedades como polvos retenidos en cada material para la salud personal.

En situaciones, debe colocarse el equipamiento en lugares secos, con temperatura ambiente y ventilada.

¿Por qué son funcionales los EPP para la seguridad en la industria?

La seguridad es una variable que debe considerarse en cada empresa. En esta circunstancia, resulta preocupante para organizaciones al no implementar el debido manejo de los EPP.

Es por ello, que la seguridad industrial está ligada al correcto uso de los equipos de protección personal, confeccionados y elaborados para mantener la protección de empleados ante posibles lesiones como: 

  • Exposición a sustancias químicas
  • Peligros en actividades de construcción
  • Daños cuando se trabaja con electricidad.

Así que, en situaciones como tener el piso mojado y no usar zapatos anti resbalantes, podría ser un evento que exponga el cuidado de la persona. Otro tipo de riesgo en construcciones son los cascos usados en la cabeza, pueden prevenirte de golpes o caídas bruscas mientras trabajas en la obra de construcción.

Por ello, mantener un chequeo permanente de los elementos que usan los trabajadores puede ser determinante en bajar el riesgo ante accidentes sin importar el tipo de industria.

Así no hay duda que los EPP van a adecuarse según la línea de trabajo o el tipo de industria en el cual se ubica tu corporación.

En esa medida, podrás desarrollar tácticas que aseguren el buen cumplimiento de cada trabajador, tomando en cuenta la normativa de seguridad industrial que se requieren para su correcto manejo.

Por otro lado, los equipos de protección personal están elaborados para preservar la integridad del trabajador y reducir las amenazas que los expongan y lo hagan susceptible a consecuencias perjudiciales para la salud.

Ten en cuenta que su buen manejo estará dado según las acciones que se adopten para garantizar el buen cumplimiento siguiendo los parámetros de capacitaciones para el correcto uso.

Así que los dispositivos más que una exigencia, son una medida que debe tomarse en cuenta y gestionar que se mantengan el cumplimiento, acoplados a la protección al momento de realizar las actividades laborales.

En consecuencia el uso con responsabilidad ajustado a limitaciones en manejo, será oportuno para brindar protección de provecho para los trabajadores que lo implementan como parte de su rutina laboral.

¿Es oportuno invertir en implementos de EPP para la seguridad industrial?

El equipamiento apropiado es fundamental para avalar el funcionamiento de cada empleado que forma parte de la organización. Por ello, ¿Cómo exigir que los colaboradores hagan uso de los EPP? Será idóneo manejar un check-list que permita a la empresa validar el buen manejo de los equipos.

Así podrá evaluarse y verificarse un escenario del antes y después de implementar el uso de los elementos que garanticen la protección de los trabajadores. Es decir, manejar una lista de ¿qué se necesita?¿en qué departamento debe implementarse el uso?¿con qué frecuencia debería hacerse?

A partir de allí, se obtendrían resultados positivos que garanticen la incorporación de cada trabajador a su actividad laboral, sin que se limite su desarrollo y se generen medidas de prevención en seguridad empresarial.

 

Portaféretros Oruga Interfront 3.0 – Conquista (Córdoba)

Nuestro distribuidor de Andalucía Grupo Peña, realiza entrega de una plataforma Oruga Interfront 3.0 una de nuestras máquinas elevadoras de féretros todo terreno, este municipio Cordobes ha apostado en seguridad para mejorar sus servicios, tanto a los usuarios del cementerio como para sus trabajadores. La plataforma portaféretros Oruga 2PT Interfront, es un producto novedoso dentro de su campo de aplicación, cuenta con traslado mecánico por motor Honda de explosión de 5,5 kW mediante una oruga de goma, lo que hace que se adapte fácilmente a toda clase de terrenos, subiendo y bajando bordillos sin problema. Cuenta con barandillas en todo su perímetro de trabajo para garantizar la seguridad de los operarios, así como estabilizadores de nivelación obligatorios para evitar posibles vuelcos. Además, su modo de elevación mediante tijera y su mesa corredera para depositar el féretro a la altura deseada, hacen que se realicen los servicios de manera cómoda y segura.

 

 

Escaleras Escalumar 4.0 Carril Guía – A coruña

Escaleras fabricadas en aluminio anodizado,  soldando todas las uniones de la estructura y los peldaños ofrece una calidad superior al evitar holguras con el paso del tiempo de esta manera garantizamos nuestro productos por un tiempo estimado de mas de 15 años.

La escalera se desplaza mediante un carril por los pabellones de nichos para frenar la escalera en pendientes se colocan ruedas con frenos y estabilizadores laterales. Tiene barandillas a ambos lados y una cadena de protección. La colocación de la guía es un montaje rápido y fácil sin obra civil.

Esta escalera se configura en si misma como una evidente novedad dentro de su campo de aplicación, permitiendo el acceso a las filas altas de nichos de una manera segura, así como su desplazamiento al punto deseado sin necesidad de un gran esfuerzo.

Todas aquellas personas que deseen tener en óptimas condiciones el nicho familiar, profesionales del sector, etc…, ahora podrán subir a las filas -antes inalcanzables o de difícil acceso- sin peligro de caídas, de manera mas cómoda y rápida.

 

 

 

2PT Eco Manual Hidráulico Valencia (Valencia)

Los portaféretros MTC llegan a cementerio de Valencia de la mano S.A. AGRICULTORES DE LA VEGA, apuesta por ACTUALIZAR los trabajos que vienen desarrollando en algunos de sus cementerios,  para poder prestar un servicio a sus vecinos seguro y rápido. La empresa Marco Taller, entrega un portaféretros de dos puestos de trabajo para el cementerio municipal. Desde hace un tiempo necesitaba modernizar sus servicios de enterramiento en el cementerio de su localidad, el portaféretros mod.2PT HIDRAULICO MANUAL 2.0 PRL ha sido el adecuado para dar servicio al cementerio, este producto adquirido por el equipo de técnicos del Ayuntamiento con unas modificaciones adaptadas para el día de mañana poder traccionar la maquina con un motor de tracción, además esperan que esto sea solo el principio dado que hay otros proyectos próximos.

Oruga Todoterreno 2PT Interfront 3.0 – Epila (Zaragoza)

El ayuntamiento del municipio Zaragozano de Epila  ha realizado la adquisición de un elevador portaféretros para realizar labores de inhumación en su cementerio a MTC Marco Taller, en concreto hace entrega del portaféretros para el cementerio municipal Mod. Oruga Todoterreno Interfront 3.0 con dos puestos de trabajo, decidirse por este este producto; ha sido por fácil manejo en su desplazamiento totalmente autónomo, destacando la infinidad de mejoras que se han adaptado en estos dos últimos años, otro punto importante es por su gran autonomía 50 servicios de enterramiento. El portaféretros permite elevar dos personas y un féretro, incorporado implemento BG (bandeja giratoria) para trabajar en pasillos de difícil acceso. El elevador portaféretros Oruga Todoterreno Interfront 3.0 ha sido la solución definitiva a los problemas que venían sufriendo a lo largo de estos últimos años. El portaféretros oruga Interfront viene con lo último en sistemas de seguridad PRL para obligar a sus operarios mediante a través de un protocolo de obligaciones para que trabajen con una seguridad 100%

La plataforma portaféretros Oruga 2PT Interfront, es un producto novedoso dentro de su campo de aplicación, cuenta con traslado mecánico por motor Honda de explosión de 5,5 kW mediante una oruga de goma, lo que hace que se adapte fácilmente a toda clase de terrenos, subiendo y bajando bordillos sin problema. Cuenta con barandillas sobre la escalera de trabajo para garantizar la seguridad de los operarios, así como estabilizadores de nivelación obligatorios para evitar posibles vuelcos. Además, su modo de elevación mediante tijera y su mesa corredera para depositar el féretro a la altura deseada, hacen que se realicen los servicios de manera cómoda y segura.

Hidramar 2PT ecologico Litio – Guadarrama (Madrid)

El Ayuntamiento de Guadarrama (Comunidad de Madrid) ha adquirido una plataforma portaféretros Hidramar Litium MTC, que se caracteriza básicamente por su seguridad. La empresa proveedora de la maquina elevadora ha sido MarcoTaller.

Con la finalidad de dotar a estas instalaciones del equipamiento necesario para la prestación del servicio, el alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto Pérez, ha buscado así una alternativa seria y eficaz para la ejecución de los trabajos y las condiciones laborales de sus trabajadores, además del servicio que presta a los usuarios del cementerio.

La satisfacción es completa ya que con la compra del portaféretros Hidramar Litium MTC, se ha aumentado la seguridad y también el fácil acceso a los nichos de mayor altura, tanto en las inhumaciones como en las exhumaciones. La plataforma portaféretros ofrece seguridad en la traslación todoterreno. Diseñada para solventar problemas orográficos con los que se encuentran en muchos cementerios al acceder a la zona antigua.

Este vehículo permite realizar el trabajo de manera más sencilla, con mayor seguridad y rapidez. Las familias lo agradecen y así se lo han transmitido a los operarios del servicio.

Fabricado con las ultimas actualizaciones del sector y todas las obligaciones en seguridad para sus operarios, dispone de  dos puestos de trabajo laterales para operar en los nichos más altos, una máquina de traslado autopropulsado mediante motor eléctrico, su traslado y movimientos son muy fáciles incluso cuando lo maneja una sola persona.

Su modo de elevación mediante tijera impulsada por cilindro hidráulico y su mesa giratoria ofrecen la posibilidad realizar la introducción sin esfuerzo y de forma para los trabajadores del municipio madrileño de Guadarrama.