“La verdad es que esto es otra cosa, otro mundo” (Ponferrada)

 

Se resume en pocas palabras: “La verdad es que esto es otra cosa, otro mundo. No hay color a como estábamos antes”. Las palabras son de Javier Ferrero Weruaga, inspector de Servicios de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ponferrada. El consistorio leonés ha llevado a cabo varias actuaciones en el Cementerio Municipal de Montearenas, entre ellas la adquisición de un vehículo GOUPILMAR ECOLOGIC G4, uno de los modelos con más prestaciones de la empresa zaragozana Marco Taller (MTC).

Después de varias semanas de pruebas y pequeñas adaptaciones, el equipo del cementerio del la capital del Bierzo se muestra más que satisfecho con la adquisición: “El vehículo va muy bien. Estamos además muy contentos con el trabajo realizado para adaptar la máquina a nuestras necesidades”. Ferrero se refiere al plantógrafo incorporado que permite elevar el féretro salvado el escollo que suponen el alero de los pabellones de nichos para las barreras de protección. De esta forma, el ataúd puede elevarse sin problema.

 

 

 

SEGURIDAD Y TRABAJO SILENCIOSO

Otra de las características que más valoran desde Ponferrada es la seguridad que confiere el sistema de sujeción y elevación del GOUPILMAR. Es marca de la casa de MTC. Si el vehículo no está bien nivelado y anclado, no eleva. “Con las patas puestas y el vehículo elevado, ya no depende del freno de las ruedas. Esto confiere mucha seguridad. Además, colocas una valla entre las patas y así acotas el perímetro de seguridad. De esta forma, con todas estas mejoras,  el trabajo se puede realizar con dos personas, incluso una. Con la antigua carretilla necesitabas por lo menos tres. Y además, cuando le coges el tranquillo, es muy fácil de manejar”, añade el técnico municipal ponferradino.

La mejora con respecto a la maquinaria anterior es palpable también por el silencio con el que trabajan los novedosos mecanismos del nuevo vehículo portaféretros: “No hay color a como estábamos antes. Todo va muy bien y es muy silencioso. El proceso de inhumación es un momento muy delicado en el que debe de notarse lo menos posible que estamos ahí trabajando”.

Entrega de equipamiento funerario en Santa Brígida (Gran Canaria): eficiencia, seguridad y compromiso institucional

En un nuevo paso hacia la modernización y profesionalización de los servicios funerarios municipales, el Ayuntamiento de Santa Brígida, en la isla de Gran Canaria, cuenta ya con  portaféretros modelo 2PT ECO 4R, un portaféretros 2PT MANUAL HIDRÁULICO y cinco escaleras modelo FLEXIMAR de la empresa zaragozana Marco Taller.

Se trata de una importante adquisición con la que esta localidad da un importante salto de calidad en la prestación de servicios en su Cementerio. El concejal de Servicios Funerarios, Adrián Camacho, ha destacado que estas mejoras «contribuirán a optimizar el servicio durante los sepelios y permitirán colocar los féretros en los nichos más elevados con mayor garantía y eficiencia, cumpliendo además con la normativa de prevención de riesgos laborales para proteger la seguridad de los trabajadores». La entrega ha sido realizada por el distribuidor oficial de Marco Taller en las Islas Canarias, OPEIN, que se ha encargado además de la formación de los operarios del campo santo.

DISTINTOS MODELOS PARA CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES

Los portaféretros 2PT ECO 4R  de Marco Taller representan una solución eficiente y fiable para las labores de inhumación en altura. Este modelo, compacto y robusto, está dotado de cuatro ruedas, sistema de elevación eléctrica con polipasto, estructura en acero tratado, y puestos de trabajo ergonómicos de fácil uso, lo que permite al personal operar con seguridad, precisión y sin esfuerzo físico excesivo. Este modelo incorpora motor eléctrico para su propulsión, y además su diseño ha sido optimizado para operar en espacios reducidos, garantizando estabilidad en todo momento. Por otro lado, el 2PT MANUAL HIDRÁULICO, proporciona gran versatilidad pese a estar capacitado para levantar hasta 400 kilogramos de peso, y está diseñado para poder incorporar todas las innovaciones en sucesivas etapas.

Las escaleras modelo FLEXIMAR, por su parte, están construidas bajo exigentes criterios de durabilidad y seguridad. Su estructura ligera pero resistente, equipada con peldaños antideslizantes, plataformas de trabajo seguras y ruedas con freno, permite su uso tanto por operarios como por visitantes en actos especiales, cumpliendo con las normativas de prevención de riesgos laborales aplicables al entorno cementerial.

EL COMPROMISO DE SANTA BRÍGIDA CON LA SEGURIDAD Y LA CULTURA PREVENTIVA

Esta actuación subraya la voluntad del consistorio de Santa Brígida por dotarse de medios modernos, funcionales y acordes a las exigencias actuales, garantizando que cada servicio funerario se preste con el máximo respeto, eficiencia y profesionalidad. Poniendo en valor desde el consistorio  que Marco Taller Portaféretros, es una de las pocas empresas del sector que puede acreditar el cumplimiento de las normativas europeas en materia de seguridad, calidad y fabricación, frente a otros productos de origen extranjero que, según señalan fuentes municipales, “carecen de la debida certificación y no ofrecen las garantías necesarias”.

La operación ha incluido también formación básica para los trabajadores municipales en el manejo, uso y mantenimiento preventivo de los equipos, impartida por el distribuidor OPEIN para reforzar la cultura preventiva y asegurar un uso responsable y duradero. Esta capacitación no solo asegura un manejo adecuado de los nuevos dispositivos, sino que también refuerza la profesionalización del servicio funerario municipal, garantizando que las tareas se realicen con la máxima seguridad y respeto en un entorno tan sensible como el cementerio.

Esta adquisición refleja el compromiso del Ayuntamiento de Santa Brígida con la gestión responsable de los recursos públicos, el respeto por sus vecinos facilitando un servicio digno en el Cementerio y la apuesta decidida por proveedores nacionales que ofrecen calidad, legalidad y garantía técnica.

✅ ¿Portaféretros sin certificación?

Cuidado con el intrusismo en el sector servicios funerarios en cementerios

En los últimos años, se ha detectado con preocupación un aumento del intrusismo profesional en la fabricación de portaféretros: empresas sin experiencia, sin homologaciones y, lo más grave, maquinaria que sale al mercado sin el certificado emitido por un Organismo de Control Autorizado (OCA) por la mala práctica de estas firmas que se aventuran a ‘montar’ maquinaria crítica para el trabajo funerario.

📉 ¿El resultado? Equipos sin pruebas de carga, sin cálculos estructurales, sin trazabilidad técnica… y con un riesgo real para la seguridad de los operarios y la reputación de los servicios funerarios.

🔧 Un portaféretros no es un elevador cualquiera. Requiere:

  • Marcado CE conforme a la Directiva de Máquinas

  • Cumplimiento de normativa UNE EN 280:2023

  • Expediente auditado por Organismo de Control Autorizado

  • Cumplimiento del RD 1215/1997

  • Certificado emitido por OCA

  • Manual técnico, pruebas de carga, estabilidad y declaración de conformidad

⚠️ Si el fabricante no puede entregarte esta documentación: NO es un fabricante, es un vendedor de riesgo con ruedas

 

🛡 ¿Cómo protegerse?

✔ Exige siempre el certificado OCA
✔ Verifica la trazabilidad técnica
✔ No te dejes engañar por precios bajos: el coste de un accidente es infinitamente mayor

🕊 El respeto a las personas y a sus seres queridos comienza con la profesionalidad de los empresarios y trabajadores que velan porque se cumplan las distintas normativas y por extensión la maquinaria cuente con todos los elementos necesarios para el desarrollo de un trabajo seguro y eficaz. Y eso incluye rigor técnico y legal de todo el equipo que acompaña.

Escatrón continúa con la actualización su cementerio con nuevas escaleras equipadas con GPS

El Ayuntamiento de Escatrón continúa con su plan de mejora progresiva  al cementerio municipal mediante la incorporación de nuevas escaleras de acceso a nichos de altura, reforzando así su compromiso con el bienestar, la seguridad y la dignidad de los vecinos.

En esta nueva fase, se han incorporado escaleras de última generación equipadas con sistema de localización GPS, lo que permite a los operarios municipales tener un control total sobre su ubicación, uso y trazabilidad. Esta funcionalidad resulta especialmente útil para la gestión del inventario de recursos móviles y para prevenir usos indebidos o desplazamientos no autorizados.

Estas escaleras, diseñadas específicamente para entornos cementeriales, permiten un acceso cómodo y seguro a los niveles superiores de nichos, tanto para personal de mantenimiento como para los propios familiares durante las visitas. Cuentan con estructura robusta, ruedas con freno, peldaños antideslizantes y plataformas de trabajo estables, cumpliendo con la normativa de prevención de riesgos laborales.

El consistorio destaca que la adquisición de estas escaleras se ha venido realizando en fases a lo largo de los últimos años, consolidando una infraestructura moderna, segura y duradera al servicio de la ciudadanía. Además, recalca la confianza depositada en el fabricante Marco Taller, que ofrece una garantía de 10 años sobre sus productos, un respaldo poco común en el sector que garantiza la calidad de los materiales y la fiabilidad del diseño.

“Para nosotros es fundamental que nuestros vecinos puedan acceder con seguridad a todos los nichos del cementerio, y hacerlo con productos que estén garantizados y certificados por empresas serias. Marco Taller nos lo ha demostrado año tras año”, señalan fuentes municipales.

Con esta nueva entrega, Escatrón se posiciona como uno de los municipios de referencia en la gestión y modernización de servicios funerarios, apostando por soluciones prácticas, fiables y pensadas para el largo plazo.

MarcoTaller & Arfulomar unen fuerzas para 2025

MarcoTaller & Arfulomar unen fuerzas para 2025

Colaboración entre Innovación y Marketing: Transformando el Sector Funerario
En el competitivo y delicado sector funerario en diferentes ramas, la colaboración entre estas dos empresas con capacidades complementarias puede marcar una diferencia significativa. Por un lado, tenemos una empresa líder en la fabricación de maquinaria y accesorios para cementerios, que también diseña artículos especializados para tanatorios, destacándose por su innovación tecnológica y capacidad de personalización. Por otro, una compañía con amplia experiencia en comercio y marketing, experta en conectar productos con las necesidades del cliente, utilizando estrategias de comunicación efectivas y posicionamiento en el mercado con articulos funerarios personalizados.

Innovación como Pilar del Progreso
La empresa MTC MarcoTaller se distingue por su enfoque en la innovación. Desde plataformas elevadoras móviles especializadas enterramientos en los nichos, hasta sistemas mas seguridad de acceso a las filas mas altas de los nichos de cementerios, todo en carros, camillas de recogidas sin olvidarnos carros extensibles para cementerios e iglesias, sus productos integran tecnología avanzada y diseño funcional. Su capacidad para adaptarse a los desafíos de cada cliente, como condiciones climáticas o restricciones especiales, posiciona sus soluciones como referentes en el sector. Esta orientación hacia la creación de valor se complementa perfectamente con las habilidades de la empresa comercializadora Arfulomar, que puede traducir estas innovaciones en argumentos de venta efectivos y campañas dirigidas a profesionales específicos.

La Personalización como Respuesta a las Necesidades del Cliente
En un sector tan sensible, la personalización es clave para brindar un servicio significativo. La empresa fabricante ofrece productos diseñados a medida, como elevadores de feretros adaptadas a diferentes cementerios. Por su parte, la compañía de comercio y marketing entiende cómo conectar estos productos personalizados con las expectativas de los clientes, utilizando análisis de mercado, branding emocional y estrategias digitales. Esta sinergia permite ofrecer soluciones que no solo cumplen con estándares técnicos, sino que también responden a las preferencias emocionales y culturales de los consumidores finales.

Un Futuro de Oportunidades
La alianza entre estas dos empresas no solo asegura la optimización de recursos y conocimientos, sino que también abre nuevas oportunidades para expandir su alcance. Mientras la empresa fabricante sigue liderando en innovación y tecnología, la comercializadora impulsa el crecimiento y reconocimiento de la marca en un mercado global. Esta colaboración promete redefinir los estándares del sector funerario, demostrando que la innovación y la personalización, apoyadas por estrategias comerciales efectivas, son los ingredientes clave para el éxito.

Portugalete actualiza su flota del Cementerio con un portaféretros eléctrico todoterreno

 

Portugalete ha mejorado notablemente las condiciones de trabajo de los operarios en su Cementerio con la adquisición de uno de los equipos diseñados y patentados por Marco Taller (MTC), El Ayuntamientos ha apostado por invertir en innovaciones orientadas a facilitar el trabajo del personal funerario y garantizar mayor seguridad gracias, entre otros, al procedimiento patentado ‘Start-on’ que incorpora el nuevo portaféretros. El equipo permitirá a los operarios del Camposanto realizar traslados con mayor eficiencia y comodidad, adaptándose a las exigencias de un servicio funerario moderno y respetuoso con el entorno.

Entre las principales características del portaféretros modelo 2PT ECOLOGIC 4R destaca su capacidad para elevar el féretro de manera rápida y sin esfuerzo adicional para el trabajador. El modelo incorpora un motor eléctrico con dirección asistida por timón y estabilizadores que aseguran una correcta nivelación durante la operación de elevación. Además, el producto adquirido por los responsables municipales de Portugalete viene incorporado con bandeja giratoria desplazable (BGD), lo que facilita mucho el trabajo de introducción del ataúd en el nicho.

 

SEGURIDAD EN CADA PASO

La seguridad es una prioridad en la maquinaria del fabricante aragonés, y por ello el municipio de la comarca del gran Bilbao ha recurrido a esta firma. Este portaféretros está equipado, entre otros elementos fundamentales, con barandillas en los puestos de trabajo laterales para proteger al personal durante el traslado y elevación del féretro.

Además, el  2PT ECOLOGIC 4R  incorpora un sistema de elevación mediante tijera hidráulica que permite maniobras precisas y seguras, cumpliendo con los estándares más estrictos, como la Norma UNE 280 que requiere protocolo de seguridad PRL ante cualquier incidencia, lo que garantiza la obtención del certificado CE. Estos elementos de seguridad previenen accidentes y facilitan el trabajo en altura en cementerios, y confieren un valor añadido y una exclusividad que hace únicas a estas máquinas en España.

Papá Noel llega al cementerio de Chipiona (Cádiz)

El distribuidor de Marco Taller en Andalucía, GRUPEMA, ha hecho entrega del portaféretros 2PT ECOLOGIC 4R, modelo con diseño propio y patentado por Marco Taller Portaféretros (MTC). Esta elevadora de féretros se destaca por su innovación orientada a facilitar el trabajo del personal y garantizar mayor seguridad en los procedimientos de enterramiento. El nuevo equipo permitirá a los operarios del cementerio de Chipiona realizar traslados con eficiencia, adaptándose así a las exigencias de un servicio funerario moderno y respetuoso con el entorno.

Entre las principales características del portaféretros modelo 2PT ECOLOGIC 4R destaca su capacidad para elevar el féretro de manera rápida y sin esfuerzo adicional para el trabajador. El modelo incorpora un motor tránsale a doble rueda eléctrico con dirección asistida por timón y estabilizadores que aseguran una correcta nivelación durante la operación de elevación.

Además, el producto adquirido por los responsables municipales de Chipiona viene incorporado con bandeja giratoria desplazable (BGD), lo que facilita mucho el trabajo de introducción del ataúd en el nicho.

 

 

SISTEMA ‘STOP-ON’: SEGURIDAD EN CADA PASO

La seguridad es una seña de identidad de la maquinaria del fabricante aragonés. Ésta es una de las razones por las que el municipio gaditano se ha decantado por uno de los modelos más innovadores de MTC. Este portaféretros está equipado, entre otros elementos fundamentales, con barandillas en los puestos de trabajo laterales para proteger al personal durante el traslado y elevación del féretro. Y lo mejor: cuenta con el sistema de seguridad ‘StopOn’ que impide la puesta en marcha del proceso de elevación mientras la maquina no esté perfectamente nivelada y asegurada.

Por otro lado, el sistema de elevación mediante tijera hidráulica permite una maniobra precisa y segura, cumpliendo con los estándares más estrictos, como la Norma UNE 280, que requiere protocolo de seguridad PRL ante cualquier incidencia, y que garantiza la obtención del certificado CE. Estos elementos de seguridad previenen accidentes y facilitan el trabajo en altura en cementerios.

 

Murcia se hace con un portaféretros eléctrico MTC a través de Clece, filial de la empresa de construcción ACS

 

El Cementerio ‘Nuestro Padre Jesús’ de la la ciudad de Murcia ya opera con una nueva plataforma portaféretros 2PT Ecologic 4R adquirida a través de la empresa Clece, una de las filiales de la empresa de construcción ACS. El portaféretros con el sello de Marco Taller (MTC) se caracteriza fundamentalmente por sus avanzadas prestaciones y la seguridad que confiere.

Con la finalidad de dotar a estas instalaciones del equipamiento necesario para la prestación del servicio, el Ayuntamiento ha buscado una alternativa seria y eficaz para la ejecución de los trabajos y las condiciones laborales de sus trabajadores, además del servicio que presta a los usuarios del cementerio.

 

 

VERSATILIDAD Y SEGURIDAD ANTE TODO

Los responsables del Servicio en el Cementerio de Espinardo muestran una satisfacción completa ya que con la incorporación de este modelo efectivamente ha aumentado la seguridad y también el fácil acceso a los nichos de mayor altura, tanto en las inhumaciones como en las exhumaciones. La plataforma portaféretros ofrece seguridad también en la traslación, ya que sus prestaciones todoterreno le permiten solventar problemas orográficos de acceso a la aceras ubicadas en muchos de los cementerios.

Este portaféretros permite realizar el trabajo de manera más sencilla, con mayor seguridad y rapidez con el accesorio ‘balcón delantero’. Así lo han transmitido los operarios del servicio a la empresa CLECE. Fabricado con las ultimas actualizaciones del sector y todas las obligaciones en seguridad para sus operarios, dispone de dos puestos de trabajo laterales para operar en los nichos más altos. Su traslado autopropulsado mediante motor eléctrico, permite movimientos sencillos, incluso cuando lo maneja una sola persona.

 

El municipio de San Martín del Tesorillo (Cádiz) complementa su portaféretros con un ‘KIT de TRASLACIÓN’

 

Actualizar y mejorar los portaféretros ya operativos siempre ha sido una de las grandes apuestas de la empresa Marco Taller (MTC). Su objetivo es complementar y mejorar el servicio que ya ofrecen la infinidad de elevadores de traslación manual con los que se lleva a cabo el trabajo en los cementerios y garantizar a los operarios una tarea más segura y rápida. Por eso, la empresa zaragozana, a través de sus distribuidor oficial GRUPEMA en Andalucía, ha hecho entrega de un ‘KIT de TRASLACIÓN’ para el  portaféretros 2PT MANUAL de dos puestos de trabajo que opera en el cementerio municipal de San Martín del Tesorillo, municipio de la provincia de Cádiz.

 

 

 

La necesidad de modernizar sus servicios de enterramiento para sus operadores suponía todo un reto para el Ayuntamiento tesorillero, de ahí la apuesta por este servicio. El producto adquirido llega con las ultimas modificaciones adaptadas a la normativa, primero, y diseñadas sobre todo para cubrir las necesidades de los cementerios que tienen un menor tamaño, pero que no quieren renunciar a desarrollar un gran trabajo y ofrecer un buen servicio, como es el caso de San Martín del Tesorillo.

 

 

Albacete sigue actualizando las escaleras del Cementerio según la normativa vigente

 

Nueva entrega de escaleras en el Cementerio municipal de Nuestra Señora Virgen de los Llanos de Albacete. Ya son varios años de confianza entre la capital manchega y la empresa de fabricación de maquinaria exclusiva para cementerios Marco Taller (MTC). En esta ocasión, el Camposanto cuenta con 25 unidades más del modelo ESCALUMAR CON GUÍAS y 400 metros de carril guía, instalado sin obra civil bajo la normativa 131-7/2013 y la Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La empresa Cesyr Estudios y Construcción, que está llevando a cabo los trabajos de ampliación del Cementerio Municipal de Albacete, se ha encargado también de la adquisición y la instalación de esta nueva tanda de escaleras. Los responsables de la empresa adjudicataria de estos trabajos se muestran satisfechos con el servicio y el material suministrado: «Las escaleras de Marco Taller responden perfectamente a las necesidades que nos ha requerido el municipio. De hecho, nunca hemos tenido queja por parte del Ayuntamiento de Albacete en este sentido».

 

 

 

Las escaleras ESCALUMAR CON GUÍA son uno de los fabricados clásicos de la empresa zaragozana Marco Taller, que atesora una larga experiencia tanto en este tipo de elementos como en la fabricación de innovadores portaféretros. Éste es un modelo de aluminio, patentado por OEPM, que ofrece todas las garantías en materia de seguridad a los operarios del cementerio y a los vecinos que hacen uso de este servicio. Se trata de un producto sencillo, pero a la vanguardia en el sector de servicios en cementerios. Cuenta con un diseño e instalación con garantía de 5 años.