✅ ¿Portaféretros sin certificación?

Cuidado con el intrusismo en el sector servicios funerarios en cementerios

En los últimos años, se ha detectado con preocupación un aumento del intrusismo profesional en la fabricación de portaféretros: empresas sin experiencia, sin homologaciones y, lo más grave, maquinaria que sale al mercado sin el certificado emitido por un Organismo de Control Autorizado (OCA) por la mala práctica de estas firmas que se aventuran a ‘montar’ maquinaria crítica para el trabajo funerario.

📉 ¿El resultado? Equipos sin pruebas de carga, sin cálculos estructurales, sin trazabilidad técnica… y con un riesgo real para la seguridad de los operarios y la reputación de los servicios funerarios.

🔧 Un portaféretros no es un elevador cualquiera. Requiere:

  • Marcado CE conforme a la Directiva de Máquinas

  • Cumplimiento de normativa UNE EN 280:2023

  • Expediente auditado por Organismo de Control Autorizado

  • Cumplimiento del RD 1215/1997

  • Certificado emitido por OCA

  • Manual técnico, pruebas de carga, estabilidad y declaración de conformidad

⚠️ Si el fabricante no puede entregarte esta documentación: NO es un fabricante, es un vendedor de riesgo con ruedas

 

🛡 ¿Cómo protegerse?

✔ Exige siempre el certificado OCA
✔ Verifica la trazabilidad técnica
✔ No te dejes engañar por precios bajos: el coste de un accidente es infinitamente mayor

🕊 El respeto a las personas y a sus seres queridos comienza con la profesionalidad de los empresarios y trabajadores que velan porque se cumplan las distintas normativas y por extensión la maquinaria cuente con todos los elementos necesarios para el desarrollo de un trabajo seguro y eficaz. Y eso incluye rigor técnico y legal de todo el equipo que acompaña.

Escatrón continúa con la actualización su cementerio con nuevas escaleras equipadas con GPS

El Ayuntamiento de Escatrón continúa con su plan de mejora progresiva  al cementerio municipal mediante la incorporación de nuevas escaleras de acceso a nichos de altura, reforzando así su compromiso con el bienestar, la seguridad y la dignidad de los vecinos.

En esta nueva fase, se han incorporado escaleras de última generación equipadas con sistema de localización GPS, lo que permite a los operarios municipales tener un control total sobre su ubicación, uso y trazabilidad. Esta funcionalidad resulta especialmente útil para la gestión del inventario de recursos móviles y para prevenir usos indebidos o desplazamientos no autorizados.

Estas escaleras, diseñadas específicamente para entornos cementeriales, permiten un acceso cómodo y seguro a los niveles superiores de nichos, tanto para personal de mantenimiento como para los propios familiares durante las visitas. Cuentan con estructura robusta, ruedas con freno, peldaños antideslizantes y plataformas de trabajo estables, cumpliendo con la normativa de prevención de riesgos laborales.

El consistorio destaca que la adquisición de estas escaleras se ha venido realizando en fases a lo largo de los últimos años, consolidando una infraestructura moderna, segura y duradera al servicio de la ciudadanía. Además, recalca la confianza depositada en el fabricante Marco Taller, que ofrece una garantía de 10 años sobre sus productos, un respaldo poco común en el sector que garantiza la calidad de los materiales y la fiabilidad del diseño.

“Para nosotros es fundamental que nuestros vecinos puedan acceder con seguridad a todos los nichos del cementerio, y hacerlo con productos que estén garantizados y certificados por empresas serias. Marco Taller nos lo ha demostrado año tras año”, señalan fuentes municipales.

Con esta nueva entrega, Escatrón se posiciona como uno de los municipios de referencia en la gestión y modernización de servicios funerarios, apostando por soluciones prácticas, fiables y pensadas para el largo plazo.