El Ayuntamiento de Ponferrada adquiere un vehículo eléctrico dentro de su plan de mejoras del Cementerio

 

El Ayuntamiento de Ponferrada (provincia de León), a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Transporte y Movilidad, ha adquirido para su Cementerio una de las novedades de la empresa Zaragozana Marco Taller (MTC). Se trata del portaféretros modelo vehículo eléctrico GOUPILMAR, que incorpora importantes innovaciones y altas prestaciones. Esta inversión demuestra, de entrada, el compromiso del municipio leonés con el servicio a los ciudadanos, sus trabajadores y también el medioambiente.

La inversión forma parte del programa de mejoras en el servicio que presta el Cementerio Municipal. El concejal de Medio Ambiente, Transportes y Movilidad, Carlos Fernández, destaca la importante apuesta realizada por el Ayuntamiento de Ponferrada al adquirir maquinaria exclusiva para cementerios: «Este portaféretros viene a sustituir a otro con más de 30 años que no estaba prestando el servicio adecuadamente en momentos tan delicados como son los entierros. Éste es ya un dispositivo fabricado expresamente para esta tarea y ha supuesto una inversión de más de 66.300 euros».

Además, según fuentes municipales, el personal del Ayuntamiento ha llevado a cabo también la adecuación de los accesos a las diferentes zonas para optimizar la utilización del referido portaféretros, dentro del programa de actuaciones del que el Cementerio Municipal está llevando a cabo.

 

MEJORA DE MAQUINARIA Y AUMENTO DE PERSONAL 

Los responsables municipales del camposanto de Ponferrada tenían marcado como reto ofrecer el mejor servicio a sus ciudadanos y al mismo tiempo invertir recursos para que las labores de inhumación en su cementerio se realizaran con plena seguridad para sus empleados. Tras estudiar varias ofertas, la de Marco Taller (MTC) fue reconocida como la más ventajosa, tanto a nivel económico como en prestaciones.

Además, el Ayuntamiento va acompañar la mejora de su equipamiento con el aumento de la plantilla de operarios: «Desde el equipo de Gobierno vamos a solucionar el déficit de personal en esta parcela con la entrada de un nuevo profesional a sumar a los que ya prestan su servicio en el Cementerio, y para 2025 contaremos con tres personas más a través de una subvención de la Junta de Castilla y León que facilitarán la cobertura de las necesidades que se planteen tanto en Montearenas como en Bárcena», añade Carlos Fernández.

 

 

 

UN VEHÍCULO ROBUSTO Y DE FÁCIL MANEJO

El modelo GOUPILMAR incorpora una serie de novedades que lo hacen único en el mercado. no existe otro modelo en el mercado con sus prestaciones, un motivo poderoso que carga de razones y argumentos a las administraciones que valoran y optan por hacerse con este producto.

Su propulsión eléctrica y su fácil manejo son dos características fundamentales de este modelo, a las que hay que añadir la serie de  mejoras que la empresa zaragozana Marco Taller (MTC) ha ido adaptando y moldeando en estos dos últimos años. Otros aspectos importantes son su gran autonomía y su capacidad de adaptación a la orografía de los distintos tipos de terreno que presentan las distintas ubicaciones y estructuras de los cementerios.

Benavente se une a descenso de féretros cumpliendo normativa en el trabajo de sepulturas

Marco Taller ha realizado la entrega de un descensor de féretros Mod.Descemar Aluminio en el camposanto benaventano para realizar el descenso de los féretros en las tumbas sin peligro para sus operarios.

También se resuelve las carencias para las sepulturas mas antiguas y sobre todo a la hora de realizar la inhumaciones en tumbas de boca estrecha la cual se realiza casi en vertical, el ayuntamiento a través de sus cementerio se pone al día en estos trabajos para cumplir los requisitos de los operarios y sobre todo trabajar con toda protección laboral.

La Concejalía de Medio Ambiente ha anunciado la terminación de la nueva ampliación en el cementerio municipal. Da por finalizadas las obras seis nuevos panteones dobles de triple altura), 30 nichos y 20 columbarios.

Concepto polipasto extensible fabricado en aluminio , producto ideal para realizar inhumaciones y exhumaciones con seguridad de los operadores y en silencio.

Su montaje/desmontaje no lleva más de 10 minutos.

Mecanismo de amarre estudiado para todo tipo de ataúdes.

Evita el esfuerzo de los operarios gracias a su motor eléctrico, que permite realizar un descenso lento y constante.

Cuando el acceso al espacio de enterramiento es estrecho, la operación de descenso se puede realizar en diagonal.

Granollers aumenta su flota para ser mas eficiente en zonas de difícil acceso con el vehículo Goupilmar

El Ayuntamiento de Granollers (Barcelona) ha adquirido una plataforma portaféretros Hidramar MTC, que se caracteriza básicamente por su seguridad. La empresa proveedora de la maquina elevadora ha sido MarcoTaller.

Con la finalidad de dotar a estas instalaciones del equipamiento necesario para la prestación del servicio, ha buscado así una alternativa seria y eficaz para la ejecución de los trabajos y las condiciones laborales de sus trabajadores, además del servicio que presta a los usuarios del cementerio.

La satisfacción es completa ya que con la compra del portaféretros Hidramar MTC, se ha aumentado la seguridad y también el fácil acceso a los nichos de mayor altura, tanto en las inhumaciones como en las exhumaciones. La plataforma portaféretros ofrece seguridad en la traslación todoterreno. Diseñada para solventar problemas orográficos con los que se encuentran en muchos cementerios al acceder a la zona antigua.

Este vehículo permite realizar el trabajo de manera más sencilla, con mayor seguridad y rapidez. Las familias lo agradecen y así se lo han transmitido a los operarios del servicio.

Fabricado con las ultimas actualizaciones del sector y todas las obligaciones en seguridad para sus operarios, dispone de  dos puestos de trabajo laterales para operar en los nichos más altos, una máquina de traslado autopropulsado mediante motor eléctrico, su traslado y movimientos son muy fáciles incluso cuando lo maneja una sola persona.

 

El municipio de Benehavis Malaga, apuesta por la seguridad de sus operadores

El portaféretros, diseñado y patentado por Marco Taller, se destaca por sus innovaciones orientadas a facilitar el trabajo del personal funerario y garantizar mayor seguridad en los procedimientos. El equipo permitirá a los operarios del cementerio de Benehavis realizar traslados con mayor eficiencia y comodidad, adaptándose a las exigencias de un servicio funerario moderno y respetuoso con el entorno.

Entre las principales características del portaféretros modelo 2PT ECOLOGIC 3R destaca su capacidad para elevar el féretro de manera rápida y sin esfuerzo adicional para el trabajador. El modelo incorpora un motor eléctrico con dirección asistida por timón y estabilizadores que aseguran una correcta nivelación durante la operación de elevación. Además, el producto adquirido por los responsables municipales de Benehavis viene incorporado con bandeja giratoria desplazable (BGD), lo que facilita mucho el trabajo de introducción del ataúd en el nicho.

LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS NO TIENEN CEREBRO: UTILIZA EL TUYO.

La seguridad es una prioridad en la maquinaria del fabricante aragonés, y por ello han recurrido a esta firma desde el municipio malagueño. Este portaféretros está equipado, entre otros elementos fundamentales, con barandillas en los puestos de trabajo laterales para proteger al personal durante el traslado y elevación del féretro. Además, el sistema de elevación mediante tijera hidráulica permite una maniobra precisa y segura, cumpliendo con los estándares más estrictos, como la Norma UNE 280 que requiere protocolo de seguridad PRL ante cualquier incidencia, que garantiza la obtención del certificado CE. Estos elementos de seguridad previenen accidentes y facilitan el trabajo en cementerios de todo tipo.