Todo listo en Torrero y en los Cementerios de Huesca y Teruel para la festividad de Todos los Santos

 

El Cementerio de Torrero abre todas sus puertas para recibir a los zaragozanos y visitantes que, como cada año, rendirán homenaje a sus seres queridos durante la festividad de Todos los Santos.

Entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre, se ha puesto en marcha un dispositivo especial que facilitará la visita con acceso para peatones y vehículos.

 

SIETE ACCESOS PEATONALES Y DOS PARA VEHÍCULOS

Según fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza, para que el acceso al Cementerio de Torrero sea fluido y cómodo se habilitarán siete puertas peatonales y dos vehículos. Los accesos peatonales principales estarán en la puerta antigua (de 6:30 a 21:00 horas) y en la entrada al tanatorio (de 6:30 a 23:00 horas). Otros cinco accesos abrirán de 8:00 a 18:30 horas, cubriendo el acceso al tanatorio, dos puertas en el Tercer Cinturón, la Fosa Común y el andador B.

En el caso del Servicio de Portería y préstamos de escaleras estará disponible de 9.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas.

Para quienes prefieran el coche, podrán entrar por la puerta principal en Fray Julián Garcés (6:30 a 23:00 horas) o por la Zona Sur, desde donde la Policía Local supervisará la salida hacia el Tercer Cinturón. Además, se han ampliado las áreas de estacionamiento dentro del cementerio para asegurar el orden de circulación y comodidad de los visitantes.

 

 

REFUERZO DEL TRANSPORTE

Desde el sábado 26 de octubre, la línea de autobús circular C1, que conecta la Plaza de las Canteras con el Cementerio, ofrece un servicio reforzado y cada 7 minutos. Para el 1 de noviembre, esta frecuencia aumentará, con salidas cada 4 minutos. También se reforzarán las líneas 33, 34 y 39, y se habilitarán tres líneas más: línea LAN, línea CE y línea CEM.

LINEA LAN

Su recorrido es del Cementerio de Zaragoza al Parque de Atracciones. Prestará servicio el 1 de noviembre con una frecuencia media de 20 minutos aproximadamente y prestará servicio desde la apertura al cierre del Parque de Atracciones (10.30 a 21.00 horas).

LINEA CE

Su recorrido es de plaza San Miguel al Cementerio de Zaragoza. Prestará servicio el día 1 de noviembre con una frecuencia media de 13 minutos aproximadamente y prestará servicio de 8:00 a 15:00 horas. Recorrido sentido Cementerio: desde Plaza San Miguel por Miguel Servet, Avenida San José, Lapuyade, Paseo Cuellar, Fray Julián Garcés, Cementerio.

LINEA CEM

Su recorrido será de Puerta del Carmen al Cementerio de Zaragoza. Prestará servicio el 1 de noviembre con una frecuencia media de 17 minutos aproximadamente y prestará servicio de 7:15 a 15:00 horas. Recorrido sentido Cementerio: desde Paseo Pamplona por Paseo Sagasta, Paseo Cuellar, Fray Julián Garcés, Cementerio. Recorrido sentido Puerta del Carmen: desde Cementerio por Avenida América, Paseo Cuellar, Paseo Sagasta, Paseo Pamplona, Puerta del Carmen, Paseo Pamplona.

 

CEMENTERIOS DE HUESCA Y TERUEL

Con motivo de de Todos los Santos, Huesca ha reforzado el servicio de Transporte Urbano para los días 31 de octubre y 1 de noviembre con una lanzadera con salida desde la Plaza de Navarra cada media hora con destino al Camposanto. El horario de este servicio especial es de 10:00  hasta a las 12:30 horas, y de las 15:00 hasta las 17:30 horas.. El regreso será quince minutos después de la hora de salida de la plaza Navarra, es decir, el primer autobús regresará a las 10:15 y el último lo hará a las 17:45 horas.

Además de este servicio de lanzadera, el 1 de noviembre la línea C3 de bus urbano de la capital oscense mantendrá su horario especial de Todos los Santos: efectuará su primera salida a las 10:30 horas desde la plaza de Navarra y prestará servicio durante toda la jornada hasta las 22:00 horas, con paradas en el Hospital San Jorge, calle Fraga, plaza Santo Domingo y Centro Cívico Santiago Escartín. Además, las instalaciones del camposanto oscense amplían su horario ininterrumpidamente desde las 7:00 hasta las 19:00 horas.

Por otro lado, el horario del Cementerio Municipal de Teruel en el día de Todos los Santos se extenderá entre las 7:00 y 18:00 horas.

 

Escaleras de cementerio normativa 131-7/2013 «destino» Arrecife

El Ayuntamiento ha adquirido a través del distribuidor oficial Maq Opein de la empresa zaragoza Marco Taller MTC, doce nuevas escaleras Fleximar para el Cementerio Municipal con sistemas de seguridad especiales que reduzcan el riesgo de caída de quienes las usen para acceder a nichos elevados. Las nuevas escaleras disponen de ruedas en el suelo y de sistema de frenado que impida el deslizamiento involuntario.

El sistema empleado en la actualidad para el acceso a estos nichos es una escalera sin normativa «lo que supone un elevado riesgo de caída». «Por todo ello se hace necesaria su sustitución por otro sistema más seguro, y que con estas adquisiciones facilitamos el acceso a las filas altas de nichos de una manera segura, asi como su desplazamiento al punto deseado sin necesidad de un gran esfuerzo.», alega el Concejal de Cementerios D. Jacobo Lemes, que ha dedicado un presupuesto considerable para su adquisición en las mejoras del Cementerio Municipal, estando también prevista la compra de un elevador portaféretros para la realización de enterramientos en breve.

Por su parte, el alcalde Yonathan de León, afirma que se siente orgulloso de que se esté cuidando una de las zonas del municipio primordial para sus ciudadanos.

Vilafames, municipio de Castellon que cumple normativa en seguridad en su cementerio

El Ayuntamiento ha adquirido a través de la empresa zaragozana Marco Taller MTC, 4 nuevas escaleras Fleximar y Escalumar con colocación sin obra civil  para el Cementerio Municipal, se implanta con sistemas de seguridad especiales que reduzcan el riesgo de caída de quienes las usen para acceder a nichos elevados. Las nuevas escaleras disponen de ruedas en el suelo y de sistema de frenado que impida el deslizamiento involuntario.

El sistema empleado en la actualidad para el acceso a estos nichos es una escalera sin normativa «lo que supone un elevado riesgo de caída». «Por todo ello se hace necesaria su sustitución por otro sistema más seguro, y que con estas adquisiciones facilitamos el acceso a las filas altas de nichos de una manera segura, asi como su desplazamiento al punto deseado sin necesidad de un gran esfuerzo.», alega el Concejal de Cementerios

La concejal Myriam Pascual Celades nos traslada «nos sentimos orgullosos de esta ampliación para el municipio» es primordial ofrecer seguridad  a nuestros ciudadanos.

El municipio de Laguna de Duero se moderniza y comple la normativa de PRL en trabajos en sepulturas

Marco Taller ha realizado la entrega de un descensor de feretros Mod.Descemar Aluminio para realizar el descenso de los féretros en las tumbas sin peligro para sus operarios y sobre todo a la hora de realizar la inhumaciones en tumbas de boca estrecha la cual se realiza casi en vertical, el ayuntamiento a través de sus cementerio se pone al día en estos trabajos para cumplir los requisitos de los operarios y sobre todo trabajar con protección laboral.

Concepto polipasto extensible fabricado en aluminio. Ideal para inhumaciones y exhumaciones. Es silencio.

Su montaje/desmontaje no lleva más de 10 minutos.

Mecanismo estudiado para todo tipo de ataúdes.

Evita el esfuerzo de los operarios gracias a su motor eléctrico, que permite realizar un descenso lento y constante.

Cuando el acceso al espacio de enterramiento es estrecho, la operación de descenso se puede realizar en diagonal.

 

Servicios Funerarios Madrid destina un portaféretros para el cementerio Fuencarral

Servicios Funerarios Madrid ha confiando en la empresa MTC Marco Taller para la adquisición de varios elevadores para realizar labores de inhumación en sus cementerios. Una vez estudiadas las necesidades del servicio y después del proceso de licitación, uno de los portaféretros de Marco Taller ya presta servicio en el municipio de Fuencarral y que quiere estar a la altura de las circunstancias.

El modelo de portaféretros escogido ha sido: 2PT Ecologic 4R ha sido el mas adecuado para las labores de enterramiento que realiza la empresa SFM, decidirse por este este producto; ha sido por fácil manejo y su gran autonomía, portaféretros que permite elevar dos personas y un féretro, incorporado implemento BG (bandeja giratoria) para trabajar en los rincones y pasillos de difícil acceso.

El elevador portaféretros 2PT Ecologic 4R BG 2.0 MTC ha sido la solución definitiva a su problema de diferentes tipos de terrenos, portaféretros que viene con lo último en sistemas de seguridad PRL para que sus operarios trabajen con una seguridad 100%

Ese trabajo de estudio de la nueva realidad del Cementerio se ha llevado a cabo con los operarios de la Brigada Municipal. Se trata del modelo 2PT ECOLOGIC 4R, uno de los más exitosos de Marco Taller.

 

 

Las escaleras, elementos indispensables en nuestros cementerios

 

Se acerca la Festividad de Todos los Santos, el momento en el que más nos acordamos del gran invento que son las escaleras. Si están bien diseñadas y bien fabricadas, y además cumplen con los estándares de calidad, las cosas salen bien, sin imprevistos ni accidentes. El trabajo previo y la apuesta por los mejores recursos y elementos es lo que garantiza la tranquilidad.

En los cementerios de Córdoba están preparándolo todo para ofrecer el mejor servicio ante la importante afluencia de vecinos que va  acudir estos días al Camposanto a honrar a sus seres queridos. Y un servicio a la altura, también pasa por unas buenas escaleras.

 

CÓRDOBA APUESTA POR LA SEGURIDAD

CECOSAM, Cementerios y Servicios Funerarios Municipales de Córdoba, es uno de los buenos clientes de Marco Taller (MTC). Hace ya un tiempo que en Córdoba apostaron por las escaleras de la empresa zaragozana especializada en maquinaria exclusiva para cementerios. Las escaleras no solo han facilitado el acceso a los nichos más altos, sino que han sido todo un éxito entre los vecinos del pueblo, quienes las utilizan con comodidad y seguridad.

CECOSAM (Ayuntamiento de Córdoba) gestiona los tres Camposantos de la ciudad de Córdoba: el cementerio Ntra. Sra. de la Fuensanta, el de San Rafael, y el cementerio de Nuestra Señora de la Salud. Cristóbal Martín Aguilera, encargado de Cementerios en CECOSAM, destaca que las antiguas escaleras que utilizaban no contaban con plataforma, lo que suponía un riesgo considerable para los usuarios. Con las nuevas escaleras, equipadas con una sólida plataforma, barandillas laterales y una cadena de protección, los vecinos pueden realizar sus visitas al cementerio con total confianza. “Antes, acceder a las filas más altas era una tarea peligrosa, ahora, gracias a estas nuevas escaleras, todo es mucho más seguro y fácil», explica.

 

 

MODELOS PATENTADOS Y SENCILLOS DE IMPLEMENTAR

Las escaleras ESCALUMAR se distinguen por su estabilidad garantizada gracias a las uniones soldadas de alta calidad que evitan la aparición de holguras, lo que asegura que la escalera mantenga su firmeza desde el primer día de uso. Además, este modelo cuenta con barandillas a ambos lados y una cadena de protección, proporcionando máxima seguridad en altura.

Todos los modelos de Marco Taller están patentados, lo que garantiza su innovación y calidad superior. Su carril guía sujeta la escalera de manera firme, evitando posibles caídas ocasionadas por el viento o la inestabilidad del terreno. Otro aspecto destacado es que no requiere obras civiles para su instalación, lo que permite un montaje rápido y sencillo, facilitando su uso inmediato en cualquier cementerio.

Hellin sigue adquiriendo escaleras fabricadas bajo la normativa 131-7/2013 para cementerios

Escaleras para pabellones de Nichos el consistorio apuesta por la 2ª Fase de remodelación en el Cementerios Municipal . este producto adquirido por el Ayuntamiento escaleras con ruedas Mod.Fleximar aluminio de 1.75m de altura ,este producto ha tenido una buena aceptación por los vecinos del municipio por su fácil manejo y seguridad.

El alcalde de la localidad. Manuel Serena, ha asegurado que “en los próximos presupuestos municipales se seguirá apostando por mejorar las infraestructuras e instalaciones del cementerio pues se trata de un servicio básico para todos los ciudadanos de Hellín”. Y puntualizó, “queremos que el cementerio sea totalmente accesible para todos los usuarios que se acerquen hasta él con independencia de su estado físico e incluso si tienen problemas de movilidad y accede al cementerio en silla de ruedas.

La Escalera cementerio Fleximar, fabricada en aluminio soldado, cuenta con ruedas para un buen desplazamiento y estabilizadores laterales antivuelco.

Este elemento facilita el acceso a la parte superior de la plataforma de manera segura y eficaz: sus peldaños de 170 mm de profundidad hace que sean cómodos para personas mayores o con movilidad reducida. Por otro lado, este elemento cuenta con pasamanos a ambos lados de su estructura, lo que refuerza las condiciones de seguridad con las que personas acceden a los nichos más altos y las estructuras superiores.

Todas aquellas personas que deseen tener en óptimas condiciones el nicho familiar podrán subir a las filas altas de difícil acceso sin riesgo de caídas, y de una manera cómoda y más rápida.

UN CAMBIO “BRUTAL” EN VALLECAS

Servicios Funerarios Madrid ha confiando en la empresa MTC Marco Taller para la adquisición de varios elevadores para realizar labores de inhumación en sus cementerios. Una vez estudiadas las necesidades del servicio y después del proceso de licitación, uno de los portaféretros de Marco Taller ya presta servicio en el municipio Vallecano y que quiere estar a la altura de las circunstancias.

El modelo de portaféretros escogido ha sido: 2PT Ecologic 4R ha sido el mas adecuado para las labores de enterramiento que realiza la empresa SFM, decidirse por este este producto; ha sido por fácil manejo y su gran autonomía, portaféretros que permite elevar dos personas y un féretro, incorporado implemento BG (bandeja giratoria) para trabajar en los rincones y pasillos de difícil acceso.

El elevador portaféretros 2PT Ecologic 4R BG 2.0 MTC ha sido la solución definitiva a su problema de diferentes tipos de terrenos, portaféretros que viene con lo último en sistemas de seguridad PRL para que sus operarios trabajen con una seguridad 100%

Ese trabajo de estudio de la nueva realidad del Cementerio se ha llevado a cabo con los operarios de la Brigada Municipal. “En esto ellos mandan. Y la verdad es que todo lo que me cuentan del nuevo portaféretros es bueno”, añade el técnico de prevencion. Se trata del modelo 2PT ECOLOGIC 4R, uno de los más exitosos de Marco Taller.

UN CAMBIO “BRUTAL”

 

 

El cementerio de Vic «una apuesta por la ecologia» se hace con un portaféretros vehículo eléctrico GOUPILMAR

 

El cambio en la dinámica de trabajo ya ha llegado al Cementerio Municipal del Vic, municipio de la provincia de Barcelona. El Ayuntamiento ha adquirido un vehículo portaféretros totalmente eléctrico que ya presta servicio en el histórico camposanto de la Comarca de Osona. Con esta adquisición, las cosas cambian de manera significativa no solo en la forma de trabajar. Se trata de una apuesta por la movilidad eléctrica que demuestra el compromiso del municipio por el respeto al medio ambiente.

El modelo en cuestión es el GOULPILMAR ECOLOGIC G4, uno de los productos estrella de la empresa Marco Taller (MTC). Un vehículo totalmente eléctrico, moderno, eficiente y fácil de usar. Es capaz de elevar 400kg a 4,8 m de altura. Con esta entrega, Marco Taller a través de su colaborador JMV sigue respondiendo a la confianza de muchos municipios de Cataluña.

SEGURIDAD

A destacar desde VIC  la mejora que este producto ha proporcionado al entorno de trabajo de los operarios del Cementerio. El GOULPIMAR ECOLOGIC G4 se mueve ágilmente por los estrechos pasillos del Camposanto, y los trabajadores tienen que desempeñar menos esfuerzo en los trabajos de inhumación. “El grado de satisfacción por el personal es positivo. Proporciona seguridad y es muy sencillo de usar”, indican las mismas fuentes del Servicio Técnico.

 

Los servicios municipales y la empresa siguen trabajando puesto que la relación y el servicio no queda aquí. «Los vehículos eléctricos son delicados, y tenemos que llevar a cabo aún muchos más servicios para comprobar cómo responde todo en el tiempo. De momento, lo cierto es que va muy bien”, añaden.

                                   

Marcial Ortiz, concejal de Hermigua: “Estamos totalmente satisfechos con el nuevo portaféretros de nuestro cementerio”

 

La Villa de Hermigua (Santa Cruz de Tenerife) ya ha tenido la oportunidad de comprobar cómo funciona el portaféretros de Marco Taller que ha adquirido para su cementerio. Marcial Ortiz, concejal de Infraestructuras, Obras y Servicios Centrales, afirma sin dudarlo: “Estamos totalmente satisfechos con el nuevo portaféretros de nuestro cementerio. De verdad, cien por cien recomendable”. El distribuidor de Marco Taller en las Islas Canarias, Maquinaria Opein, se ha encargado de la entrega.

Ortiz explica las razones de su afirmación. Los servicios municipales de la localidad de la isla de La Gomera ya no podían llevar a cabo los enterramientos con la antigua maquinaria en los nichos altos construidos en la última ampliación. “En las últimas hileras, las más altas, era ya imposible llegar, y necesitamos ese espacio. Hay que superar lo antiguo. Era súper necesario hacerse con herramientas de última generación, al nivel de la ampliación del cementerio”, argumenta.

 

UN PORTAFÉRETROS QUE CONCEDE FLUIDEZ EN EL TRABAJO

El portaféretros adquirido por el municipio canario cuenta con un sistema de elevación alimentado mediante batería y con un cilindro hidráulico que es capaz de elevar hasta 400 kg a más de tres metros de altura. Todo está controlado por un mando, y el trabajo se lleva a cabo sin apenas esfuerzo. “La verdad es que estamos muy contentos con la fluidez con la que se realizan los trabajos de sepultura. Se introduce el féretro cómodamente y se coloca la lápida con facilidad. Los vecinos y familiares agradecen esta agilidad en el trabajo”.

 

EL MEJOR SERVICIO Y CON SEGURIDAD

Otra de las características de los modelos exclusivos fabricados por la empresa zaragozana es la seguridad. Todos los modelos cumple escrupulosamente con la normativa en materia de riesgos laborales. Este 2PT MANUAL HIDRÁULICO incluye barandillas que permiten realizar el trabajo a dos operarios sin riesgo en el trabajo codo con codo. “Somos un municipio pequeño, pero nos merecemos el mejor servicio. Y para nosotros, la seguridad es lo más importante”, concluye el concejal Marcial Ortiz.